Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de marzo de 2013
Die Toten Hosen en Cines
En un hecho sin precedentes, Die Toten Hosen "la banda de rock alemán mas argentina que existe", presentarán en cines, el viernes 1 y sábado 2 de Marzo, el DVD "Noches como éstas", filmado... en su último concierto en Argentina, del pasado sábado 15/09/2012 en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas. Durante el concierto, a sala colmada por más de 7.500 enfervorizados fanáticos, éstos fueron informados por el guitarrista Breiti en perfecto español: “si ven las cámaras es porque estamos filmando un DVD para mostrar a nuestros amigos en Alemania como es un concierto de Die Toten Hosen en Argentina”. Die Toten Hosen, fueron durante aquel show condecorados en pleno escenario como "Huéspedes de honor de la Ciudad de Buenos Aires" por la legislatura porteña.
Toda la información sobre lugares y horarios se pueden ver en su pagina oficial... por lo pronto ya me estoy agendando para la función del 1° de Marzo... espero verlo alli !
El Colegio Alemán de Temperley recibe la condecoración “Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero”
Cada día que pasa estoy mas seguro, confiado y tranquilo de que el colegio que elegi para mis hijos es el mejor. Felicitaciones TEMPERLEY SCHULE!
El pasado 26 de octubre de 2012 la Inspección „BLI“ (inspección oficial del Estado alemán) finalizó con éxito una inspección en el Colegio Alemán de Temperley que concluyó en la entrega del Sello de Calidad.
En el marco de una inspección de varios días, un equipo alemán de representantes de la Inspección „BLI“ (inspección oficial del Estado alemán) evaluó el Colegio Alemán de Temperley según las normas de un modelo de gestión de calidad desarrollado por expertos alemanes de renombre provenientes de los ámbitos científico y educativo. Además de la examinación de todos los documentos relevantes y del edificio de la escuela, la inspección también incluyó visitas a las clases y entrevistas con representantes de los distintos grupos de la comunidad escolar. Desde 2009 la directora del colegio, Mariana Vogt, había estado preparando el colegio para esta inspección.
Y el esfuerzo valió la pena: finalmente la inspección realizada por la Federación y los Estados Federados alemanes fue exitosa. El 26 de octubre en presencia del Embajador Graf von Waldersee los inspectores a la comunidad escolar presentaron los resultados positivos.
El Colegio Alemán de Temperley está reconocido por el Ministerio Nacional de Educación como colegio trilingüe y ofrece el programa internacionalmente reconocido de diplomas del Bachillerato International en su versión alemana. En este programa, además de la asignatura « Alemán », también las clases de biología e historia se dictan en alemán y evalúan según estándares internacionales. El Sello de Calidad para »Colegios Alemanes de Excelencia en el Extranjero » que hayan cumplido con las normas de calidad indicadas, lo otorga el Presidente Federal.
El Colegio Alemán de Temperley está reconocido por el Ministerio Nacional de Educación como colegio trilingüe y ofrece el programa internacionalmente reconocido de diplomas del Bachillerato International en su versión alemana. En este programa, además de la asignatura « Alemán », también las clases de biología e historia se dictan en alemán y evalúan según estándares internacionales. El Sello de Calidad para »Colegios Alemanes de Excelencia en el Extranjero » que hayan cumplido con las normas de calidad indicadas, lo otorga el Presidente Federal.
Etiquetas:
DeutscheSchuleTemperley,
Locales
jueves, 27 de octubre de 2011
Teatro Maipú: Concierto de Música Alemana
El Centro Cultural MARIANO MORENO, Fundación CAHUEL y Fundación GrinSE, en el “IV Encuentro de Música y Arte por la Integración”, tienen el agrado de invitarlos a presenciar un espectáculo de primer nivel: La apertura estará galardonada por el “GRUPO JUVENIL DE BAILES SUABOS” del Club JUVENTUD DEL SUD, de Témperley, bajo la dirección de Christian AIGNER.
En el cierre: un concierto de Metales sin Fronteras, presentando al Coro de Bronces “JUNGER BLÄSERKREIS MECKLENBURG VORPOMMERN” de Alemania, bajo la dirección de Martín Huss.
FECHA: el 28 de octubre de 2011, a las 21:00 horas en el “TEATRO MAIPU”, en Maipú 380 de Banfield.
FECHA: el 28 de octubre de 2011, a las 21:00 horas en el “TEATRO MAIPU”, en Maipú 380 de Banfield.
El grupo de jóvenes músicos alemanes, de gira en nuestro país, junto al grupo de bailes suabos, de Témperley, actuarán a beneficio de las mencionadas Instituciones, colaborando así con la investigación y asistencia para los niños con capacidades diferentes y la sociedad en general.
Bono contribución $25.-
Reservas al (011) 15-61106408
Contacto de prensa:
Dorian Veiga (OPE de GrinSE)
Tel.: (011) 4242-1439
Cel.: (011) 15-61106408
Etiquetas:
Locales
viernes, 14 de octubre de 2011
2do. Encuentro Cultural 2011 - Juventud del Sud
La Sociedad Deportiva y Cultural "Juventud del Sud" Tiene el agrado de invitarnos al 2do. encuentro cultural 2011; el dia Sabado 15 de Octubre 16:30 Hs. Con Entrada LIBRE Y GRATUITA.
En esta ocasión nos deleitaran con el siguiente repertorio:
Coro de la Institución "Juventud del Sud"
Dirección: Sra. Margarita Becker
Dos Palomitas
(Gomez Carrillo)
Serenata Otoñal
(Aguirre-Gallardo)
Der Mond Hält Seine Wacht
(D. Reemer)
Cielito Mio
(D. Toro - N. Miguens)
Cancion con Todos
(C. Isella-A. Tejada Gomez)
*Todos los Arreglos musicales, a cargo de M. Becker
CORO S.E.D.A.L.O.
Dirección: Sra. María Elisa Torino
Der Lindenbaum
(F. Schubert)
Lejana Tierra Mia
(Gardel y Lepera - Arreglos: Christian López)
Perfume de Carnaval
(Peteco Carabajal - Arreglos: A. Concilio)
Schivago-Melodie
(Maurice Jarre - Arreglos: Helmut Jordan)
Zum Ausklang
(Wilhem Heinrichs)
Coral "De la Paloma"
Dirección: Sra. Margarita Becker
Heilig ist der Herr
(F. Schubert)
En los surcos del Amor
(C. Guastavino)
Porque la quise tanto
(M. Mores - R. Taboada - Arreglos: M. Becker)
In Einem Kühlen Grunde
(F. Glück - J. Eichendorf - Arreglos: J. Silcher)
Cantares
(J. M. Serrat - A. Machado)
Coro LAVALLOL
Dirección: Sr. Marcelo Zanardo
Te Fuiste una tarde por el Arco Iris
(Vidalita Tradicional - Delia Casenave)
Cuando me empiece a Quedar Solo
(Charly Garcia - VC Oscar Alem)
El último Cafe
(C. Castillo - H. Stampone - VC E. Dublanc)
Milonga Sentimental
(O. Manzi - S. Piana - VC M. C. Aguilar)
Ojos de Cielo
(Victor Heredia - VC M. Zanardo)
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
PAUSA: Se servirá café o té acompañado de masitas
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
Presentación del Conjunto Checo de Danzas Folclóricas
"SOKOL"
Dirección: Sra. Ana Souchop
Expondrán Obras las Artistas Plásticas:
Sra. Margarita Stremel
Sra. Margarita Becker
Los esperamos !
Sociedad Deportiva y Cultural "Juventud del Sud"
Triunvirato 1208 - Temperley
Tel.: 4292-2431
Etiquetas:
Locales
Club Aleman de Buenos Aires: Invita.
El Club Aleman de Buenos Aires ( Deutscher Klub) tiene el agrado de invitarnos a la presentación de dos (2) libros; el día Miercoles 16 de Noviembre 19 Hs.; los libros son:
Los Senderos del Wolga - de Horacio Walter
La Dignidad no se negocia - de René Krüger
Etiquetas:
Locales
domingo, 4 de septiembre de 2011
Concierto de la Orquesta Sinfonica Juvenil de Vientos
El Orquesta Sinfónica Juvenil de Vientos de la Escuela de Música de Stuttgart estará en Argentina desde el 25 de agosto hasta el 10 de diciembre y tocará en diversas ocasiones.
Bajo la dirección de Alexander Beers y acompañados por la solista de flauta traversa Sabrina Klamt los jovenes de ente 14 y 22 años presetarán obras de compositores contemporáneos y también clásicos del repertorio para instrumentos de viento.
A continuación, las fechas y lugares donde podremos difrutar de la Orquesta.
Hoy Domingo 4 de septiembre podremos disfrutar de un concierto a cargo de la Orquesta Sinfonica Juvenil de Vientos del Conservatorio de STUTTGART – ALEMANIA.
Se llevara a cabo a las 11 hs. en el Aula Magna del Instituto Ballester
San Martín 444 – Villa Ballester
Con la actuación de la orquesta del Instituto Ballester
Bono contribución: $ 25.-
Aquellos que lo dessen podran, ademas, optar por quedarse a almorzar.
ALMUERZO
A las 13,30 horas - Asado con los integrantes de la orquesta en el salón de la Coral Alemana: Prof. Simon 369 Villa Ballester
Costo: $ 35.- sin bebida.
Reservas al: 4764-4830 / 4767-2281 / 4768-4990 / 4764-6713
El proximo lunes, 05.09.2011, 10.00–17.00 hs.
Taller con músicos del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla en la Dirección General de Ensenanza Artística, Perú 374, Buenos Aires
con un ensamble de músicos de Buenos Aires y Stuttgart
El martes, 06.09.2011, 11.00 y 11.45 hs.
Conciertos en la Holters-Schule, Villa Ballester, Buenos Aires
Calle 65 Nº 5886, B1653BOZ, Villa Ballester www.hoelters.edu.ar
La gira cuenta con el apoyo del Gothe Institut y del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Federal de Alemania. Para más información acerca del orquesta www.sjbo-stuttgart.de
Etiquetas:
Locales
Fiesta 65 Aniversario - Juventud del Sud
La Sociedad Deportiva y Cultural Juventud del Sud tiene el agrado de invitarlo a participar de su Fiesta 65 Aniversario; donde podrá disfrutar de un delicioso menú en un entorno de amistad y acompañados de la música de la Orquesta Sans Souci.
A partir de las 12.30 hrs invitamos a socios, simpatizantes y amigos a nuestra Gran Fiesta
Menú:
2 empanadas de carne
Presas de pollo a la milanesa con ensaladas varias
Duraznos con crema
Café
Tortas caseras y Strudel a la venta
Entrada:
Invitados $ 85
Socios $ 75
Vitalicios $ 70
Menores (6-12 años) $ 40
Por la tarde $ 20
Reservas:
Sra Rosa: 4392-3924
Sra.Cristina: 4245-5710
E-mail: jugendvomsueden@hotmail.com
Etiquetas:
Locales
Encuentro Coral en la Facultad de Ingeniería
La Sociedad Coral Alemana Villa Ballester tiene el agrado de invitar a Ud/s al Encuentro Coral que se llevará a cabo el día:
Sábado, 03 de septiembre
16:00 horas
Alsina y Paseo Colón
El Coro Femenino de la Sociedad Coral Alemana Villa Ballester se presentará en su primer concierto del año en el Encuentro de Coros que realiza la Facultad de Ingeniería a través de Red Coral Argentina.
La entrada es libre y gratuita
Etiquetas:
Locales
lunes, 15 de agosto de 2011
Buscando un encuentro...
A nuestra redacción llego hace unos dias un mail de la señora: Sybille BORMANN en busca de datos acerca del paradero de una familia amiga.... les paso el mail, si tienen alguna información sera muy bien recibida!
Guten Tag !
Vielleicht koennen Sie mir helfen ! Bin in Buens Aires augewachsen. 1963 zurueck nach Deutschland und seit 1974 in Italien. In B.A. waren wir mit der Familie Holst eng befreundet, Reinhard und seine Schwester Karin waren sehr gute Freunde von mir. Da ich in Maerz 2012 mich fuer ein Paar Tage in B.A. aufhalte, wuerde ich gerne beide wiedersehen bzw. von ihnen hoeren. Koennen Sie diese Nachricht an Herrn Holst weiterrreichen oder mir eine Adresse bzw. Telefon nr. angeben ? Ich waere Ihnen dafuer sehr dankbar. Vielen Dank im Voraus.
Sybille BORMANN, verh. Marolla
Agrego luego de un primer contacto la siguiente información:
Muchas gracias por la inmediata respuesta. El Sr. Holst fue empleado de la
Agencia Maritima Sudocean.
Cordialidades
S. Bormann
Espero tengas suerte y recibas alguna noticia !
Etiquetas:
Internacional,
Locales
miércoles, 3 de agosto de 2011
Queres trabajar en la Embajada?
Se encuentra vacante el puesto de Asesor/a de Asuntos Científicos y Universitarios. El plazo para el envío de solicitudes es hasta el viernes 9 de setiembre de 2011.
Requisitos para la postulación aqui
Etiquetas:
Locales
lunes, 13 de junio de 2011
Sello de Calidad para el Colegio Pestalozzi. Felicitaciones !
El 9 de junio el Embajador Günter Kniess hizo entrega del Sello de Calidad destinado a “Escuelas Alemanas de excelencia en el extranjero” al Colegio Pestalozzi en una íntima celebración. Formaron parte de la ceremonia la Directora del Colegio, miembros del Equipo Directivo, el Coordinador del Departamento de Alemán como Lengua Extrangera, los Directores del Primario y del Secundario, así como tres representantes del estudiantado.
Durante la entrega, el Embajador resaltó el alto rendimiento del Colegio que desde los años 30 ha defendido los valores de la libertad y del humanismo y que ha seguido siendo hasta el día de hoy un colegio con altos estándares de calidad y una excelente reputación en Argentina. La Directora del Colegio, la Sra. Claudia Frey-Krumacher, destacó que el colegio se encuentra en un intensivo proceso de trabajo en pos de la excelencia pedagógica desde el año 2004 y que están orgullosos de ser el primer colegio en Argentina y el segundo en Latinoamérica en haber sido condecorados con el Sello de Calidad.
El Sello de Calidad para “Escuelas Alemanas de excelencia en el extranjero” que han demostrado altos estándares de calidad educativa es otorgado por el Presidente Federal.
Todos los derechos reservados. Embajada Alemana Buenos Aires.
Etiquetas:
DeutscheSchuleTemperley,
Locales
Alemania 2 - Argentina 1
El pasado sábado 4 de junio tuvo lugar el partido amistoso del equipo nacional de estudiantes alemanes del DFB contra la selección argentina de estudiantes de la UBA en el campo de deportes de la Facultad de Ciencias Exactas. Ambos equipos se mostraron en su mejor forma. Con entusiasmo, capacidades técnicas, persistencia, tacto y habilidad ambos equipos jugaron un partido lleno de pasión. La selección nacional de estudiantes alemanes ganó el partido amistoso por 2:1
Tanto grandes como pequeños, argentinos como alemanes- los numerosos espectadores apoyaron a los jugadores con banderas de alemania y gritos de aliento.
A continuación del partido amistoso los futbolistas tuvieron la oportunidad de encontrarse de nuevo y conocerse mejor comiendo un típico choripan argentino. Las bases de la amistad alemana-argentina estaban sentadas gracias al fútbol!
lunes, 6 de junio de 2011
Nuevo Serie 1 ¡argentina en 2012 ?
Tras la filtración de algunas imagenes del nuevo Serie 1 BMW opto por difundir este fin de semana fotos y datos oficiales del nuevo Serie 1, su hatchback para el segmento compacto. La presentación formal se realizará durante el próximo Salón de Frankfurt.
Comunicado de prensa de BMW
El nuevo BMW Serie 1
Nueva edición del modelo pionero del placer de conducir en el segmento de los compactos premium. La segunda generación del BMW Serie 1 sigue siendo el único modelo de su categoría con tracción trasera. Ahora más deportivo y eficiente, más confortable y espacioso. Exquisito ambiente en el habitáculo y equipamiento exclusivo. El coche de carácter individualista en el segmento, con ventajas sin igual en materia de maniobrabilidad, tecnología innovadora, estética y calidad.
Nuevo BMW Serie 1 cinco puertas con carrocería de dos volúmenes de briosa estética. Diseño inconfundible de alta calidad, con formas deportivamente alargadas. Proporciones típicas de BMW, con superficies de expresiva modelación. Imagen general juvenil y viva, acentuada mediante elementos estilísticos que expresan la madurez del coche y las cualidades selectas del nuevo BMW Serie 1. Nuevas posibilidades de personalización mediante las Líneas BMW: Línea Sport y Línea Urban con elementos de diseño y equipamientos exclusivos para el exterior y el interior.
Por primera vez, todos los motores de gasolina y diésel del BMW Serie 1 con la nueva tecnología TwinPower Turbo. Nueva generación de motores de gasolina con 100 kW/136 CV (BMW 116i) y 125 kW/170 CV (BMW 118i) de 1.600 cc. Motores diésel de 2.000 cc con numerosas mejoras, con 85 kW/116 CV (BMW 116d), 105 kW/143 CV (BMW 118d) y 135 kW/184 CV (BMW 120d). Próximamente: ampliación de la gama con el BMW 116d EfficientDynamics Edition con motor diésel de 1.600 cc y 85 kW/116 CV, provisto de medidas adicionales para reducir el consumo. El valor de CO2 de este modelo es de 99 g/km según ciclo de pruebas UE.
El BMW Serie 1 es nuevamente precursor en el uso de la tecnología BMW EfficientDynamics: primer coche del segmento con caja de cambios automática opcional de ocho velocidades, función Auto Start/Stop en todo el mundo en combinación con cajas manuales y automáticas, Modo ECO PRO activable de serie a través del conmutador de experiencia de conducción.
Confort optimizado y excepcional comportamiento dinámico con tracción trasera, motores montados longitudinalmente, reparto perfectamente equilibrado del peso, chasis de avanzada tecnología, eje delantero de doble articulación y montantes telescópicos, eje posterior de cinco brazos, dirección electromecánica asistida muy precisa y sin interferencias por fuerzas motrices, dirección deportiva variable opcional, sistema de regulación de la estabilidad DSC con DTC y bloqueo electrónico del diferencial del eje trasero, de serie.
Carrocería 85 milímetros más larga en comparación con el modelo anterior, distancia entre ejes 30 milímetros mayor, ancho de vía mayor (delante 51 mm más, detrás 72 mm más). Habitáculo de ambiente deportivo, más espacioso debido al ancho 17 milímetros mayor. Altura sin variación en relación con el modelo antecesor. 21 milímetros más de espacio para la altura de las rodillas de los ocupantes de los asientos posteriores. Maletero de 360 litros, 30 más que el del modelo anterior. Volumen variable gracias al respaldo abatible de los asientos traseros (opcional: división del respaldo en proporción de 40:20:40). Ampliación máxima del volumen de carga hasta 1.200 litros. Mayor número de compartimientos portaobjetos y portabebidas en el habitáculo.
Mayor agilidad y protección de los ocupantes gracias a la carrocería de gran rigidez torsional. Amplio equipamiento de seguridad que incluye, entre otros, airbags frontales, laterales y de cabeza.
Acabado del habitáculo de gran calidad, con tablero orientado ergonómicamente hacia el conductor. Materiales de excelente calidad y magnífico acabado. Pantalla plana Control Display exclusiva de BMW del sistema de mando iDrive opcional, fijamente integrada en el salpicadero.
Conjunto completo de sistemas opcionales de asistencia al conductor y de servicios de movilidad de BMW ConnectedDrive, único en el segmento automovilístico de coches compactos: activación y desactivación automática de las luces de carretera, luz de orientación automática en curvas, asistente para aparcar, cámara para conducción marcha atrás, sistema de advertencia de cambio de carril con aviso de colisión, regulación de la velocidad con función de frenado, información sobre límites de velocidad Speed Limit Info con No Passing Info, acceso a Internet, integración ampliada de teléfonos inteligentes y unidades de música, y aplicaciones para recepción de emisoras de radio a través de la web, así como utilización de Facebook y Twitter.
Variantes de modelos:
BMW 118i: Motor de gasolina de cuatro cilindros en línea con BMW TwinPower Turbo, kit tecnológico que incluye Twin-Scroll-Turbo, inyección directa High Precision Injection, sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y doble VANOS.
Cilindrada: 1.598 cc. Potencia: 125 kW/170 CV a 4.800 rpm.
Par máximo: 250 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm.
Aceleración [0 – 100 km/h]: 7,4 segundos.
Velocidad máxima: 225 km/h.
Consumo promedio*: 5,8 – 5,9 litros/100 kilómetros.
Valor de CO2*: 134 –137 g/km.
Norma de gases de escape: UE5.
BMW 116i: Motor de gasolina de cuatro cilindros en línea con BMW TwinPower Turbo, kit tecnológico que incluye Twin-Scroll-Turbo, inyección directa High Precision Injection, sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y doble VANOS.
Cilindrada: 1.598 cc. Potencia: 100 kW/136 CV a 4.400 rpm.
Par máximo: 220 Nm entre 1.350 y 4.300 rpm.
Aceleración (0 – 100 km/h): 8,5 segundos.
Velocidad máxima: 210 km/h.
Consumo promedio*: 5,5 – 5,7 litros/100 kilómetros.
Valor de CO2*: 129 –132 g/km.
Norma de gases de escape: UE5.
BMW 120d: Motor diésel de cuatro cilindros en línea, BMW TwinPower Turbo. Kit tecnológico con unidad turbo de geometría variable de admisión, inyección directa por conducto común con inyectores de válvulas electromagnéticas (presión máxima de inyección: 1.800 bar).
Cilindrada: 1.955 cc. Potencia: 135 kW/184 CV a 4.000 rpm.
Par máximo: 380 Nm entre 1.750 y 2.750 rpm.
Aceleración (0-100 km/h): 7,2 segundos.
Velocidad máxima: 228 km/h.
Consumo promedio*: 4,5 – 4,6 litros/100 kilómetros.
Valor de CO2*: 119 –122 g/km.
Norma de gases de escape: UE5.
BMW 118d: Motor diésel de cuatro cilindros en línea, BMW TwinPower Turbo. Kit tecnológico con unidad turbo de geometría variable de admisión, inyección directa por conducto común con inyectores de válvulas electromagnéticas (presión máxima de inyección: 1.600 bar).
Cilindrada: 1.955 cc. Potencia: 105 kW/143 CV a 4.000 rpm.
Par máximo: 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm.
Aceleración (0 – 100 km/h): 8,9 segundos.
Velocidad máxima: 212 km/h.
Consumo promedio*: 4,4 – 4,5 litros/100 kilómetros.
Valor de CO2*: 115 –118 g/km.
Norma de gases de escape: UE5.
BMW 116d: Motor diésel de cuatro cilindros en línea, BMW TwinPower Turbo. Kit tecnológico con unidad turbo de geometría variable de admisión, inyección directa por conducto común con inyectores de válvulas electromagnéticas (presión máxima de inyección: 1.600 bar).
Cilindrada: 1.955 cc. Potencia: 85 kW/116 CV a 4.000 rpm.
Par máximo: 260 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm.
Aceleración (0 – 100 km/h): 10,3 segundos.
Velocidad máxima: 200 km/h.
Consumo promedio*: 4,3 – 4,5 litros/100 kilómetros.
Valor de CO2*: 114 –117 g/km.
Norma de gases de escape: UE5.
Por ultimo y como Bonus Track un Video que muestras las diferencias esteticas entre el modelo anterior y el futuro 2012..
Etiquetas:
Autos,
bmw,
Internacional,
Locales
sábado, 4 de junio de 2011
Schlachtfest 2011 - Fiesta de la Carneada
La Union Alemana de Munro invita a Socios y Amigos a la Fiesta de la Carneada.
Lugar: Dean Funes 780 - Villa Adelina
Horario: 12:30 a....
Fecha: 5 de Junio 2011
Anima: Orquesta Sans Souci
Bailes y Sorpresas !!!
Etiquetas:
Locales
viernes, 3 de junio de 2011
Argentina Vs. Alemania (4 de junio 2011)
Partido amistoso Argentina-Alemania
Este sábado 4 de junio de 2011 tendrá lugar un gran evento deportivo, un partido de fútbol amistoso: el equipo nacional de fútbol de estudiantes alemanes del DFB (Deutscher Fußballbund) jugará contra el equipo de la Universidad de Buenos Aires. El partido será a las 14:00 horas en la Ciudad Universitaria de la UBA (Campo de deportes – Cancha de césped sintético) con entrada libre y gratuita. El viaje del equipo alemán se inscribe en el marco del Bicentenario de Argentina, Uruguay y Paraguay. Del 3 al 5 de junio la seleción estará de visita en Buenos Aires. La organización está a cargo de la Sección de Cultura de la Embajada de Alemania.
Etiquetas:
Locales
viernes, 20 de mayo de 2011
Muestra de Cine Europeo en Buenos Aires...FREE !
30 de mayo – 6 de junio de 2011
La Alianza Francesa (Av. Córdoba 946, Buenos Aires)
Instituto Italiano de Cultura (c/M.T. de Alvear 1119)
Entre 30 del mayo y el 6 de junio tendrá lugar en Buenos Aires la 8º Muestra de Cine Europeo, co-organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la Alianza Francesa y el Instituto Italiano de Cultura, con la colaboración de las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea.
Este año, se presentarán 20 nuevas películas del mismo número de Estados Miembros de la Unión Europea – Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Lituania, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia – de los cuales 18 son largometrajes de ficción y 2 son películas documentales. Las proyecciones tendrán lugar en los auditorios de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 9469) y del Instituto Italiano de Cultura (M.T. de Alvear 1119) en Buenos Aires.
En conjunto, el programa muestra la amplia diversidad de la cultura europea, reflejando la riqueza de la producción actual cinematográfica europea. Además de ofrecer la oportunidad de conocer las obras de países escasamente presentes en la cartelera de los cines argentinos, la muestra cinematográfica refleja – muchas veces con humor y con un balance delicado entre las tramas intimistas y de tono social - los temas y problemas que mas preocupan a los europeos, como son la situación socio-económica (sobre todo de los jóvenes), la lucha para igualdad de oportunidades entre los dos sexos , la conciencia medioambiental, el trasfondo histórico de las relaciones personales, etc.
Gracias al creciente interés del público, este año la Muestra del cine europeo tendrá también reposiciones en las ciudades de San Miguel de Tucumán (13-17 de junio), Salta (27 de junio- 3 de julio), Córdoba (11 – 17 de julio), Bahía Blanca (25 – 31 julio) y - por primera vez este año - en Rosario (8 – 14 de agosto).
Desde el 2004, se han llevado a cabo siete muestras anuales de cine europeo organizadas por la Delegación de la Comisión Europea y las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea, con una participación de 21 países que contribuyeron con un total de 85 largometrajes y 12 documentales y cortometrajes.
Igual que en las anteriores muestras de Cine Europeo, las entradas son gratuitas.
Más Info:
** www.delarg.ec.europa.eu
** www.alianzafrancesa.org.ar
** www.iicbuenosaires.esteri.it
Programa [pdf, 416,12k]
Etiquetas:
Cine,
Internacional,
Locales
sábado, 14 de mayo de 2011
Dos continentes – una vida
Yolanda Prieto y Sabine Keller
Foto: Caroline Brendel
Nuevo libro bilingue sobre artistas argentinos en alemania fue presentado en la Feria de Libro de Buenos Aires
Dos continentes, una vida, un libro de Yolanda Prieto y Sabine Keller, editora Brandes & Apsel, presenta una serie de entrevistas a argentinos que encontraron su nuevo hogar en Alemania, Suiza y Austria, con ilustraciones de alta calidad.
„Qué les aporta la cultura europea?, cómo se fusionan sus distintas experiencias de vida?
Directores de cine, fotógrafos, escritores, filósofos, cantantes, bailarines, artistas plásticos y musicos aceden a relatar sus historias de vida.
El libro cuenta con el auspicio de la Embajada alemana en Buenos Aires y de la Embajada argentina en Berlin.
A continuación una Nota realizada por "journal-frankfurt" edición digital.
Sabine Keller und Yolanda Prieto sprechen über ihr Buch "Zwei Kontinente - ein Leben", das jetzt - passend zur Buchmesse mit Argentinien als Ehrengast - bei Brandes und Apsel erschienen ist.
Sabine Keller und Yolanda Prieto sind die Autorinnen von "Zwei Kontinente - ein Leben". In dem bei Brandes & Apsel erschienenen, zweisprachigen Buch porträtieren sie in Form von Interviews das Leben argentinischer Künstler und Intellektueller in Deutschland. Das JOURNAL FRANKFURT trifft die beiden am Westendplatz, wo sie oft zusammen saßen, um über ihr Projekt zu diskutieren.
JOURNAL FRANKFURT: Wer sind Sabine Keller und Yolanda Prieto?
Sabine Keller: Ich bin Fernsehautorin, arbeite in Mainz beim SWR, wohne aber - wie auch Yolanda -im Frankfurter Westend. Unsere Kinder sind beide im gleichen Kindergarten. So haben wir uns kennengelernt. Ich habe in Spanien gelebt und spreche Spanisch, oft auch mit Yolanda. Es hat mich wirklich interessiert, herauszufinden, was die Menschen so spannend an unserem Land finden, dass sie sich entscheiden, hierher zu kommen und hier zu leben.
Yolanda Prieto: Ich lebe seit über zehn Jahren in Frankfurt, komme aber aus Madrid. Deutsch habe ich in Frankfurt gelernt. Viele Jahre habe ich in der Werbebranche und im Instituto Cervantes gearbeitet. Dabei ist der Wunsch entstanden, mehr über die Kulturszene in Frankfurt zu schreiben. Zuerst habe ich Interviews geführt, die dann in dem zweisprachigen Magazin La Guía veröffentlicht wurden. Ich mag es, zwischen den Sprachen und Identitäten zu springen, in zwei Welten gleichzeitig zu leben.
JOURNAL FRANKFURT: Wie sind sie auf die Idee gekommen, ein Buch über Argentinier in Deutschland zu schreiben?
Yolanda Prieto: Die argentinische Autorin María Cecilia Barbetta hat ihr Buch "Änderungsschneiderei Los Milagros" auf Deutsch geschrieben. Das hat mich total beeindruckt. Sie war die erste, die ich interviewt habe, und die den Stein ins Rollen gebracht hat. Es kamen immer mehr Argentinier - manche weltberühmt und anerkannt - mit wirklich interessanten Lebensgeschichten zum Vorschein. Diese Interviews, die in La Guía veröffentlicht wurden, waren bei den Lesern äußerst beliebt und wir haben viele Leserbriefe bekommen. Deshalb habe ich gemeinsam mit dem Chefredakteur von La Guía, Claudio Blasco, entschieden, ein Buch aus den Interviews zu machen. Dann habe ich Sabine mit ins Boot geholt, weil ich auch noch einen deutschen Blickwinkel auf die Argentinier gewinnen wollte.
Sabine Keller: Wir haben einfach so viele argentinische Künstler und Intellektuelle entdeckt, und fanden, die Buchmesse sei ein guter Moment, um auf die Argentinier im deutschsprachigen Raum aufmerksam zu machen. Es kommt da ja zu einer Verschmelzung zwischen den beiden Kulturen. Es war interessant zu erfahren, wie die deutsche Kultur in Argentinien gelebt wird.
JOURNAL FRANKFURT: Sie wollten von den typischen argentinischen Klischees wie Tango, Steak und den Gauchos wegführen?
Sabine Keller: Ja, diese Stereotypen gaben immer viel Stoff für Diskussionen. Da gibt es natürlich Tango, argentinisches Fleisch und Fußball. Wir haben immer gefragt: Was vermissen Sie von Argentinien? Wie finden Sie Tango und so weiter. Es gibt auch Leute, die ziemlich genervt sind, wenn sie darauf angesprochen werden. Gerade Tango ist auch so etwas, da scheiden sich die Geister: Der eine sagt, ich singe es nur unter der Dusche, andere tanzen mit Leidenschaft, akzeptieren es als Teil der Kultur. Wir haben bewusst Persönlichkeiten ausgesucht, die von der Herkunft und vom politischen Standpunkt her verschieden sind - alle mit sehr vielfältigen Lebensgeschichten. Viele sind nach Deutschland gekommen, weil sie sehr ambitioniert und ehrgeizig waren und einen anderen Lebensinhalt mit besseren Chancen gesucht haben. Ein weiterer Grund für die Migration war natürlich auch die Militärdiktatur in Argentinien.
Yolanda Prieto: Das Buch zeigt, dass es sehr unterschiedliche Wege gibt, zum Ziel zu kommen. Sol Garbetta, eine sehr erfolgreiche und berühmte Violoncellistin, wurde seit ihrer Kindheit darauf "programmiert", Virtuosin zu werden, ihr Weg war sozusagen vorgezeichnet. Die Opernsängerin Nidia Palacios dagegen hat mir erzählt, ihr Plan sei es, keinen Plan zu haben, alles habe sich so ergeben. Das gibt den argentinischen Geist wieder, dieses Spontane, nicht so Verbissene.
JOURNAL FRANKFURT: In welcher Beziehung stehen Frankfurt und Argentinien zueinander?
Yolanda Prieto: Sowohl die Frankfurter als auch die Argentinier sind sehr flexibel. In Frankfurt muss man auf den Zeitgeist reagieren, wandelbar sein. Die Stadt fordert die Veränderung geradezu heraus. Wir zeigen, dass es Menschen gibt, denen es hier gut geht und die hier zurechtkommen, obwohl Argentinien so anders ist. Die Personen, die wir interviewt haben sind weltoffen und international, auch Frankfurt ist Multikulti. Nur eins fehlt hier - Fabiana Jarma, die Inhaberin der Academía del Tango im Frankfurter Ostend, hat mir gesagt: Die deutsche Kultur braucht Tango - dringend!
Sabine Keller: Ich habe einer Künstlerin mal die Frage gestellt, ob sie denn hier zufrieden sei, da es auch viele Latinos gibt, die es hier zu kalt und nicht warmherzig genug finden. Sie ist fast wütend geworden und meinte, sie hätte überhaupt nichts zu beklagen. Da habe ich begriffen: Jeder, den wir interviewen, hat eine gewisse Kultur, und weiß die Vorteile von Deutschland für sich zu nutzen. Sie verfallen so nicht in Nostalgie. Wir würden hier gerne mit den Worten von Nidia Palacio schließen: "Frankfurt ist eine Stadt, in der das Gute von Deutschland zusammenkommt. Ich kenne schönere Städte, aber mir gefällt es, hier zu leben, wo alles organisiert und vorhersagbar ist, wo ich doch selbst genug Chaos habe. So habe ich wenigstens eine sichere Umgebung." Das bringt die Meinung der Argentinier über Frankfurt so ziemlich auf den Punkt.
7. Oktober 2010-Caroline Brendel
Todos los derechos reservados
Etiquetas:
Locales
El anillo de Wagner, resumido, al Teatro Colón de Buenos Aires
Una versión resumida de "El anillo del Nibelungo" de Richard Wagner que reduce a un día una puesta que normalmente se realiza en cuatro jornadas, será estrenada mundialmente el 27 de noviembre de 2012 en el Teatro Colón de Buenos Aires con dirección escénica y artística de Katharina Wagner (directora del festival de Bayreuth y bisnieta del compositor alemán, Richard Wagner).
Todavía no está decidido quién será el director musical de la producción. Para el reparto, la directora planea "una mezcla de cantantes conocidos y no conocidos". Por ejemplo, Linda Watson encarnará a Brunilda, papel que ya interpretó en los Festivales de Bayreuth
La versión de "El anillo del Nibelungo de Garben reduce a 71 minutos "El oro del Rin" y lo incluye en la segunda escena del segundo acto de "La Valquiria", cuando Wotan informa a Brunilda de los hechos y se escucha por única vez el tema principal de "El Oro...". Después vienen "Sigfrido" y "El ocaso de los dioses", completando la tetralogía wagneriana en una función de siete horas.
"La línea músical continúa absolutamente inalterada", explicó Garben en la rueda de periodistas. "Esto es posible, porque Wagner compuso en pequeños módulos, lo que permite hacer más fácilmente una reducción, cosa que no ocurre en "El ocaso de los dioses", donde los tramos son mucho más largos", agregó. En "El ocaso..." sintetizado desaparecen algunos personajes secundarios como "Las Nornas", "Alberich", "Waltraute" y las "Hijas del Rin", según un fragmento de la modificación entregado a la prensa.
El plan prevé comenzar la interpretación al mediodía y concluirla a la medianoche, contemplando dos o tres pausas entre cada una de las óperas.
La producción y adaptación de Garben, quien durante dos décadas produjera discos para Deutsche Grammophon, y ganara siete premios Grammy, entre ellos cuatro por "El anillo" del Met de Nueva York con James Levine, costará alrededor de 1:280.000 euros, dijo García Caffi.
Katharina Wagner, de 32 años, señaló por su parte que ella está "siempre abierta a estas innovaciones". Es "un paso extremadamente audaz", pero "tengo la conciencia tranquila" es "un plan absolutamente serio y tiene sustancia musical", porque "si no fuera así no pondría ni mi nombre ni mi prestigio en juego" agregó.
Para muchas casas de ópera en todo el mundo se abre así la posibilidad de representar por completo "El anillo...", algo que hasta ahora era imposible por razones financieras, dijo Wagner directora teatral y del Festival wagneriano de Bayreuth.
Tras el estreno mundial en Buenos Aires, la producción será ofrecida a otras casas de ópera y se realizará una gira internacional. "También para el público es hoy muy dificil ver entero "El anillo...", en sus cuatro partes, por el tiempo y el costo financiero que demanda", agregó Wagner, quien rechazó terminantemente calificar de "experimento" el proyecto.
La iniciativa "puede entusiasmar a otros públicos que se asustan cuando piensan que tienen que ver una obra durante cuatro días", agregó. "Además, tras su renovación, el Teatro Colón está equipado técnicamente de forma sobresaliente (...) y para un teatro así, con toda su tradición y su predisposición a innovar, estoy siempre disponible", afirmó la bisnieta de Richard Wagner.
"Esta innovación, dentro del arte que nos convoca, considero va a ubicarnos nuevamente en el lugar que el Teatro Colón no debió perder nunca", subrayó García Caffi. "Tras la restauración (conservativa) y modernización tecnológica" el escenario porteño "está haciendo ahora su renovación de los recursos humanos (...), buscando volver a las grandes producciones que nos transportaron desde la ciudad de Buenos Aires al mundo", señaló.
"Sé que toda innovación, especialmente para la tradición wagneriana en Argentina, presenta a veces problemas e inconvenientes. Es dificil luchar a veces contra los preconceptos, pero quienes logran vencerlos son los que alcanzan finalmente el éxito", dijo García Caffi, atajando ya probables reacciones adversas de los puristas y admiradores fanáticos de este compositor romántico alemán.
Katharina Wagner visitará por primera vez el Teatro Colón entre el 20 y el 30 de septiembre próximo, dijo el director general. Pero previamente (en julio) viajará a Buenos Aires un equipo técnico para interiorizarse de la situación y condiciones del escenario en todos sus aspectos (talleres, vestuarios, maquinaria etc.), señaló. Tilo Steffens, será el diseñador escenográfico, Thomas Kaiser el de vestuario, y Daniel Weber el consejero en materia de dramaturgia.
Teatro Colon
Etiquetas:
Locales
martes, 10 de mayo de 2011
Corralito aduanero: BMW y Mini dicen que son “optimistas”
En medio de rumores que hablan de un principio de acuerdo entre el Gobierno nacional y BMW Group Argentina, filial envió a través de Facebook un breve, pero esperanzador mensaje a sus seguidores.
En medio de la puja entre el Gobierno nacional y lo importadores de autos para eliminar el déficit comercial del sector, la empresa BMW Group Argentina se convirtió en un caso testigo.
El representante local de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, además de las motos BMW Motorrad vivió en carne propia el tratamiento más duro que el Gobierno haya aplicado a un importador automotriz desde que se instauró el llamado corralito aduanero en enero pasado: ningún vehículo de estas cuatro marcas volvió a ingresar al país, se congelaron los trámites de homologación y varias unidades que ya se encontraban en el puerto tuvieron que ser reembarcadas rumbo a otros destinos.
Sin embargo, en los últimos días comenzó a correr con insistencia un rumor que hablaba de un principio de acuerdo entre el grupo alemán y el Ministerio de Industria. En algún momento se habló de la posibilidad de compensar sus importaciones con la radicación local de una ensambladora de motos o con la exportación de otras manufacturas nacionales.
Por el momento no hay nada oficial, pero no dejó de ser llamativo y esperanzador el breve mensaje que estas marcas compartieron ayer con sus seguidores de Facebook: “BMW Group Argentina es optimista y trabaja para comunicar novedades a sus clientes y amigos a la brevedad”.
Fuente: Argentina Autoblog
Etiquetas:
Autos,
bmw,
Internacional,
Locales
lunes, 2 de mayo de 2011
DW-TV Programación de Mayo
A continuación, un enlace en donde podrán ver lo que DW-TV tiene para mostrarnos durante el mes de Mayo.
DW-TV para Latinoamérica: La Programación de mayo 2011
Programación de Mayo [pdf, 263,14k]
Etiquetas:
Locales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)